

Aquellar de la Lluvia

En Aquellar de la lluvia la autora rescata una vieja palabra en desuso, como es el verbo “aquellar”, que se emplea para expresar cualquier acción que se ignora y/o no se recuerda… Un título que evoca en sí mismo no solo cierta nostalgia en relación con el lenguaje y/o lo vivido, sino también una apertura de nociones posibles hacia la lluvia. Conceptos muy enraizados al paisaje, tanto de manera territorial como de lo humano que lo habita. Quizá por ello la sensible mirada del escritor Ángel Sánchez, en su prólogo para esta edición, recoja al respecto: “Si el paisaje que la retina de Macarena Nieves tiene como acertijo a descifrar en su variedad tanto geológica como sustentadora de vida – una transubstanciación de su fluido de conciencia – tiendo a creer que el paisaje material, deconstruido como pensamiento poético es en este libro la propia materia íntima expuesta en unos versos de pausado ritmo y la espacialidad ya habitual en sus títulos precedentes.” El libro se divide en tres partes fundamentales: Augurios de piedra, Aquellar de la lluvia y Árboles lloran por lluvia, aunque, en verdad, existe un preámbulo del aquellar y un epílogo del aquellar que, indistintamente, arropan el cuerpo poético de este poemario, finalista en el premio internacional de poesía Tomás Morales 2021.
Editorial: Ediciones remotas