El escritor y periodista Máximo Huerta presenta mañana a las 10.00h a los medios de comunicación “Adiós, pequeño”, premio Novela Fernando Lara 2022

«Mi madre habría sido más feliz si yo no hubiera nacido. Esa es la única verdad de mi vida”, escribe el autor para arrancar este desgarrador libro

Lugar: Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria. (C/ Muelle Las Palmas SN zona Parque San Telmo).
Hora: 10.00 horas, entrada al salón de actos por la Avenida Marítima.
Fecha: Jueves 21 julio 2022.

  • El autor descubre con su libro “Adiós, pequeño”, Premio de Novela Fernando Lara 2022, momentos desconocidos de su adolescencia y se ‘desnuda’ para relatar desde una brutal verdad su propia vida donde reconstruye su infancia en la que toda su familia “ha callado demasiado”
  • A las 19:00 horas, el jueves 21 de julio, en la Biblioteca Pública del Estado, el escritor y periodista presenta este relato intimista en la que todos, abuelos, padres e hijos “intentan ser feliz a pesar de todo”
  • «No solo libros», programa de fomento de la lectura en las bibliotecas producido por Jab Iniciativas, está patrocinado por el Gobierno de Canarias y la propia Biblioteca Pública

Los lectores grancanarios podrán disfrutar de la nueva novela del escritor valenciano Máximo Huerta, que a las 19.00 horas, mañana, jueves 21 de julio, presenta en la Biblioteca Pública del Estado, su libro “Adiós, pequeño” (Premio de Novela Fernando Lara 2022), dentro del programa de fomento de la lectura ‘No Solo Libros’, patrocinado por la Biblioteca Pública del Estado, entidad dependiente del Gobierno de Canarias. El autor bucea en sus recuerdos en esta obra para plasmar una novela sobre la infancia, la adolescencia, la convivencia familiar y sobre “la búsqueda de la felicidad pese a todo”.

El periodista y escritor, que participa en el programa de fomento de la lectura “No solo libros”, atenderá mañana, a los medios de comunicación a las 10.00 horas, en el salón de acto de la Biblioteca Pública del Estado, para contar las claves de su última novela, donde se desnuda ante el lector y sorprende página tras página trasladándole a una época cercana, pero que en el colectivo de las nuevas generaciones resulta desconocida, dolorosa y fascinante.

Huerta se zambulle en una conmovedora novela para enfrentarse a la más dura de sus narraciones, la de su propia vida. Con un relato intimista y valiente, el autor reconstruye una infancia en la que todos, abuelos, padres e hijos, han callado demasiado. “Adiós, pequeño” es la historia de una familia que intenta buscar su propio camino.

«Mi madre habría sido más feliz si yo no hubiera nacido. Esa es la única verdad de mi vida. Poco importa el desenlace, ni la trama de esta novela.» Así arranca el desgarrador testimonio de un escritor enfrentado a su relato más difícil, el de su propia vida. El protagonista se ve asaltado por los recuerdos mientras cuida a su madre enferma en la casa familiar de Buñol, el pueblo al que regresa y sobre el que reconstruirá su historia personal. Sin embargo, el pasado se le presenta con vacíos que no logra llenar y a los que su madre, más dada a callar que a confesar, no siempre dará respuesta. “Y es que transitar por la memoria muchas veces resulta doloroso y nos descubre el fracaso de nuestras ilusiones y las pocas oportunidades que nos restan”, afirma el autor, en un libro, que se añade “supone un punto de inflexión en su literatura”.

No solo libros

A las 19:00 horas, este jueves 21 de julio, en la Biblioteca Pública del Estado, el escritor, residente en Valencia, abrirá en conversación con los lectores que acudan al acto nuevas aristas a la interpretación de una parte de la historia de su vida, su familia y de la España de los años 70.

La actividad, el Gobierno de Canarias, se realizará en la Biblioteca Pública del Estado en Las Palmas de Gran Canaria (C/ Muelle Las Palmas SN zona Parque San Telmo). Para asistir a la presentación se entrará por orden de llegada hasta completar aforo.

¡Comparte!