

Jon Sistiaga

Quizás a su pesar, pero desde luego por los designios de su profesión, Jon Sistiaga se ha convertido a lo largo de los años en un periodista que se ha acercado a los rincones del mundo para entender algo tan complejo, y a la vez tan visceral, como el hecho de por qué unas personas odian a otras. Por qué se mata por una idea, por un país, por unos intereses… todo ello lo ha visto de primera mano en las décadas que lleva ejerciendo como periodista. Ha presencia-do conflictos fratricidas como los de Ruanda o Irlanda del Norte; ha estado en Irak, donde perdió a su querido compañero el cámara José Couso; o en conflictos enraizados y complejos como los de Kosovo, Afganistan o los de Oriente Próximo.
Todo ello ha hecho de él un testigo privile-giado de caras ocultas al resto de nosotros. Sistiaga es alguien que ha contado de primera mano lo que los demás sólo aspiramos a leer, o a ver en la televisión. Ahora, con Purgatorio, hace el ejercicio de volver a casa, a su País Vasco natal, a contar lo que se vive allí, pero con la visión y la experiencia adquirida en muchos otros lugares violentos. Porque lo que ocurrió en Euskadi también se ha dado en otros territorios. Son conflictos universales. Purgatorio es una novela de ficción, su primera, pero como buen periodista que es no deja de relatar algo que sucede de verdad. Y es que todo lo que cuenta está vivo, por mucho que algunos se afanen en actuar como si no.